
En cada paso, honramos la tierra.
En cada destino, sembramos conciencia.
- Equipo Sihyta



Nuestra corporación ambiental sin ánimo de lucro, se dedicada a preservar y proteger nuestro hogar, la Tierra, bajo la guía del espíritu femenino.
Nuestras actividades se encaminan al fortalecimiento social,
económico y cultural de la sociedad para trabajar juntos por el desarrollo sostenible.
Fundación Sihyta



Consultoria
ambiental
Nos diferenciamos por el desarrollo e innovación de proyectos sociales y ambientales. Sabemos que juntos podemos construir un camino hacía el desarrollo sostenible.
Por este motivo, ofrecemos servicios profesionales que nos permiten avanzar en el cumplimiento de nuestra misión en cada una de las líneas de acción de la Corporación.

Educación
Realizamos procesos de formación que permitan la toma de conciencia de manera holística, en la que se tienen en cuenta la relación ser humano - territorio.
Promovemos el desarrollo de valores y nuevas actitudes sensoperceptivas que contribuyan al uso responsable de los recursos naturales y la solución de problemáticas ambientales, al entender cuáles son y cuál es nuestra función en el espacio en el que habitamos.

Todos los videos
Nuestros proyectos
Vivero Ecoforestal
Kyegaguas
Este proyecto tiene la finalidad de reproducir especies nativas y endémicas de ecosistemas propios de la sabana de Bogotá.

Bosques altoandinos de manera comunitaria y abiertos a experimentación, articulación y vinculación con diferentes grupos sociales. El material arbóreo es empleado principalmente en procesos de reforestación comunitarios y eventualmente en comercialización.
Reforestación
Bosques por el agua
En Sihyta emprendemos nuevos rumbos hacia la reforestación de la cuenca alta del río Bogotá.

Esta iniciativa está encaminada a la recuperación de los ecosistemas de Cundinamarca,con proyección a nivel nacional,por medio de la siembra de especies nativas y endémicas, desencadenando diversos beneficios ambientales, sociales y económicos, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la región y aportando a la recuperación del río Bogotá y otras cuencas hidrográficas.
Operadora de turismo
Sihyta Explora
En SIHYTA EXPLORA, nuestra misión es transformar el turismo en una herramienta de regeneración, conexión y aprendizaje.

Promovemos prácticas que no solo preservan, sino que restauran los ecosistemas y fortalecen las culturas locales. Fomentamos el bienestar integral de las comunidades anfitrionas.
Recuperación
Amigos por el Fucha
Esta iniciativa nace con el fin de reconocer y recuperar espacios para la vida en el río Fucha.

el cual presta diversos servicios ambientales como corredor ecológico, permitiendo la conexión entre los Cerros Orientales y el rio Bogotá, funciones ecosistémicas que se han visto afectadas por la fragmentación del ecosistema a causa de los procesos de urbanización, canalización del río, vertimientos de aguas residuales industriales y domésticas, pérdida de fauna y flora, sumado a la falta de apropiación de la comunidad.
Nuestra razón de ser:
Somos el eco de la Tierra, seres que se alzan con amor para despertar la conciencia de la humanidad y reenlazarla con la Madre Tierra.

Nuestra misión es restaurar el equilibrio perdido, proteger la belleza natural y cultivar un mundo donde la armonía entre los seres humanos y la Tierra sea un legado para las generaciones venideras, aspiramos restaurar su esencia y crear un futuro donde cada latido del corazón se sincronice con el ritmo natural del planeta.

Nuestro objetivo es proponer, diseñar, apoyar y ejecutar iniciativas con el propósito de fomentar procesos sostenibles, abordados desde un enfoque cultural, educativo, artístico e investigativo, en diversas poblaciones.
Aspiramos a crear ambientes de exploración y sensibilidad que promuevan el reconocimiento y el cuidado de uno mismo, del otro y del entorno, mediante la gestión y vivencia de experiencias directas, creativas, de acción, intervención y apropiación del territorio y sus ecosistemas estratégicos.
Creemos en la educación ambiental para la vida y desde la vida, y a través de estos esfuerzos, buscamos unir a la humanidad basándonos en la protección del recurso hídrico, conscientes
de que todos los rincones del mundo
estamos conectados por el agua.
¡El agua nos une!

Nuestros objetivos
Proponer, diseñar, apoyar y ejecutar iniciativas con el propósito de fomentar procesos sostenibles, abordados desde un enfoque cultural, educativo, artístico e investigativo,
en diversas poblaciones.

Diseño ambiental
Proponer, diseñar, apoyar y ejecutar iniciativas con el propósito de fomentar procesos sostenibles, abordados desde un enfoque cultural, educativo, artístico e investigativo, en diversas poblaciones.

Experiencias
Aspiramos a crear ambientes de exploración y sensibilidad que promuevan el reconocimiento y el cuidado de uno mismo, del otro y del entorno, mediante la gestión y vivencia de experiencias directas, creativas, de acción, intervención y apropiación del territorio y sus ecosistemas estratégicos.

Educación ambiental
Creemos en la educación ambiental para la vida y desde la vida, y a través de estos esfuerzos, buscamos unir a la humanidad basándonos en la protección del recurso hídrico, conscientes de que todos los rincones del mundo
estamos conectados por el agua.
Nuestro equipo
%208_10_44%20p_%20m_.png)
Tania Yined Güiza
Licenciada en artes escénicas de la universidad pedagógica Nacional; Bailarina de danza afro y contemporáneo; Artista marcial de Capoeira y Kung fu; Músico comunitario de sikus; Actriz, investigadora y dramaturga de Teatro. También, tomó el arte como una herramienta para el desarrollo de experiencias artísticas en pro de la educación comunitaria y ambiental.

Dayana Pinilla
CEO y una de las fundadoras. Mi formación es en Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Mi propósito de vida es ser una restauradora y tejedora de la memoria y las emociones, con la misión de inspirar a los seres humanos a cultivar un profundo amor y respeto hacia nuestra Madre Tierra. Me dedico a reconectar a las personas con amor a la Tierra.
Soy una apasionada de las plantas, la agricultura urbana y agroecológica, la jardinería, el avistamiento de aves, me considero una artesana y viajera en busca de experiencias que enriquezcan mi conexión con la naturaleza. mientras guío la creación y ejecución de proyectos que promuevan la sostenibilidad y la armonía con nuestro entorno.

Luz Azulhada
Sembradora, huertera, tejedora, gestora, promotora guía de procesos creativos comunitarios formales, no formales y alternativos, con enfoque artístico, ambiental y popular; participación activa en la coordinación, planeación y ejecución de proyectos institucionales y organizacionales. Licenciada en Artes Plásticas y Visuales. Técnica en Música. Taekwondista, bicimensajera, viajera, aprendiz y amante de la vida en todas sus manifestaciones.
